Francisco ha anunciado hoy la convocatoria de un consistorio para la creación de trece nuevos cardenales, nueve de ellos electores en un hipotético cónclave.
Como anunciamos en InfoVaticana el pasado tres de octubre, el Papa Francisco ha convocado un consistorio para la creación de cardenales.
Cuando me aventuré a pronosticar ese inminente consistorio di tres nombres de purpurados que podrían ser elegidos cardenales. Dos de ellos que hoy se han visto acertados: el Secretario del Sínodo de los Obispos, el maltés Mario Grech, y el arzobispo de Washington, Wilton Gregory, alguien que no es muy favorable a Donald Trump.
Además, han sido nombrados cardenales el arzobispo de Kigali, Rwanda, Antoine Kambanda; el arzobispo de Capiz, Filipinas, José Fuerte Advincula; el arzobispo de Santiago, Chile, Celestino Aós Braco; el vicario apostólico de Brunei, Cornelius Sim; el arzobispo de Siena, Italia, Augusto Paolo Lojudice; el actual Custodio del Sagrado Convento de Asís, el Padre Mauro Gambetti y Marcello Semeraro, antiguo obispo de Albano y nuevo prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el que sustituyó al defenestrado cardenal Becciu.
El Papa, además, ha nombrado cardenales que, al tener más de 80 años, no serán electores: Felipe Arizmendi Esquivel, arzobispo emérito de San Cristóbal de Las Casas, México; el nuncio apostólico Silvano Tomasi, antiguo observador permanente en las Naciones Unidas; el padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia y el párroco del Divino Amor, Don Enrico Feroci.
Por: InfoVaticana
