Iglesia Catolica

¿Por qué celebramos la Pascua?

Roberto Regoli, director del Departamento de Historia de la Iglesia de la Pontificia Universidad Gregoriana y director de la revista “Archivum Historiae Pontificiae” acerca del origen y evolución de la fecha de la Pascua de Resurrección:

La Pascua es la fiesta por excelencia para los católicos, es el centro de la vida litúrgica y de la fe de los creyentes. Es la base de nuestra Fe.

La instauración del día de la celebración de la Pascua ha originado varias discusiones y enfrentamientos en la historia antigua. En la mayoría de los casos la Pascua se celebraba en domingo, pero también existen comunidades en Asia Menor que hacen una excepción, ya que fijaron la solemnidad pascual el día 14 del mes de Nisán, con el objetivo de enfatizar el mismo día de la muerte de Jesús. 

La Iglesia de Roma estaba formada principalmente por elementos de origen oriental (se expresaba oficialmente en griego), expresiones de diferentes culturas, sensibilidades, etnias y tradiciones, que tendían a mantenerse vivas incluso en la capital del Imperio. Debido a esta variedad, en la comunidad romana se mantuvieron las dos fechas diferentes de la Pascua, lo que nos demuestra que la comunidad no estaba unida. Sólo con el Papa Víctor I se impuso con autoridad una sola fecha de Pascua.

La fecha definitiva se instauró con Dionisio el Exiguo, que también estableció la fecha de nacimiento de Jesús.
La Pascua es una fiesta móvil, celebrada el primer domingo después de la primera luna llena de primavera (entre el 22 de marzo y el 25 de abril) y nunca puede coincidir con la Pascua judía, signo histórico de la gradual separación y diferenciación de los grupos cristianos y judíos. Las diferencias actuales en la celebración entre las Iglesias orientales y el resto del cristianismo dependen del uso de dos calendarios diferentes: el primero utiliza el antiguo calendario juliano, y todos los demás el calendario gregoriano.

Cabe recordar que en 2015, el teólogo D. Manuel Guerra  “Desde el beato Pablo VI se está buscando la unidad de la fecha de la Pascua. Lo más definitivo va a tener que ser una fecha fija, que sé yo, supongamos el segundo domingo de abril”, dijo el Papa el 12 de junio del 2015 durante el IIº Retiro de Sacerdotes en la basílica de san Juan de Letrán.

Deja un comentario