Vatican News

Francisco: “Cuando nos entren ganas de condenar a alguien intercedamos por él”

“Los pastores son puentes entre el pueblo al que pertenecen y Dios, al que pertenecen por vocación”.

La audiencia general de esta mañana ha tenido lugar en la Biblioteca del Palacio Apostólico Vaticano, debido a las prevenciones provocadas por la pandemia de coronavirus. El Papa, continuando el ciclo de catequesis sobre la oración, ha hablado hoy del tema «La oración de Moisés» (Gen 32, 25-30).

Después de la catequesis, el Pontífice ha dirigido un llamamiento con motivo del Día de la Conciencia, que se celebra hoy. “Que la libertad de conciencia pueda ser respetada siempre y en todas partes; y que todo cristiano pueda dar ejemplo de coherencia con una conciencia recta e iluminada por la Palabra de Dios”, ha dicho el Papa en referencia a la celebración de este día.

El Papa se preguntó en la catequesis cómo puede rezar Moisés. “Es más, Moisés parece un hombre como nosotros. Y también esto nos sucede a nosotros: cuando tenemos dudas, pero, ¿cómo podemos rezar? No nos apetece rezar”, dijo Francisco. Es por la debilidad de Moisés, “más que por su fuerza, por lo que quedamos impresionados”, aseguró el Santo Padre.

“Moisés nunca perdió la memoria de su pueblo. Y esta es una grandeza de los pastores: no olvidar al pueblo, no olvidar las raíces”, continuó el Pontífice. Moisés es tan amigo de Dios como para poder hablar con Él cara a cara, “y será tan amigo de los hombres como para sentir misericordia por sus pecados, por sus tentaciones”, manifestó el Sucesor de Pedro.

“Moisés no reniega de Dios, pero ni siquiera reniega de su pueblo. Es coherente con su sangre, es coherente con la voz de Dios. Moisés no es, por lo tanto, un líder autoritario y despótico”, dijo el Papa, quién destacó que, a pesar “de su condición de privilegiado”, “no deja de pertenecer a ese grupo de pobres de espíritu que viven haciendo de la confianza en Dios el consuelo de su camino. Es un hombre del pueblo”, afirmó.

“Moisés no cambia al pueblo. Es el puente, es el intercesor. Los dos, el pueblo y Dios y él está en el medio”, dijo. “No vende a su gente para hacer carrera. No es un arribista, es un intercesor: por su gente, por su carne, por su historia, por su pueblo y por Dios que lo ha llamado. Es el puente”, insistió el Papa.

“Qué hermoso ejemplo para todos los pastores que deben ser “puente”. Por eso, se les llama pontifex, puentes. Los pastores son puentes entre el pueblo al que pertenecen y Dios, al que pertenecen por vocación”, señaló Francisco.

“Pensemos en Moisés, el intercesor. Y cuando nos entren las ganas de condenar a alguien y nos enfademos por dentro -enfadarse hace bien, pero condenar no hace bien-intercedamos por él: esto nos ayudará mucho”, concluyó.

Por: InfoVaticana

Deja un comentario